jueves, 22 de octubre de 2015

Tema 3 (5 en vuestro libro)


Este tema lo trabajamos bastante el curso pasado, por tanto los conceptos básicos debéis tenerlos claros, ya debéis saber qué es un cambio químico, cómo podemos percibir que se ha producido, diferenciamos entre reactivos y productos de la reacción, conocemos diferentes tipos de reacciones, sabemos que se representa mediante una ecuación química, sabemos cómo ajustarla y qué significan los coeficientes estequiométricos y sabemos hacer cálculos sencillos basados en estas ecuaciones ajustadas. Este curso simplemente ampliaremos los cálculos introduciendo reactivos impuros, tendremos en cuenta el rendimiento de las reacciones y el concepto de reactivo limitante. Por tanto, si el curso pasado nos quedamos con las ideas claras este curso sólo daremos un pasito más. Paso imprescindible , ya que el para el curso próximo debe estar perfectamente dominado y os lo tendréis que repasar vosotr@s. Además de estos cálculos esenciales en química, estudiaremos la velocidad con la que se producen las reacciones y conoceremos procesos químicos esenciales en la industria

Os cuelgo aquí vídeos que os pueden servir para aclarar los conceptos, páginas para practicar y algunos textos de interés que nos servirán para completar nuestro libro de texto

Una página que nos explica de forma muy sencilla el concepto de reacción química, con ejemplos de reacciones químicas de nuestro entorno y que nos explica cómo se ajusta una ecuación química y el significado de los coeficientes, utilizando distintos ejemplos y ejercicios



Ajuste interactivo de reacciones sencillas




Información que proporciona una ecuación química ajustada


Vídeo tipos de reacciones químicas (importante hacer un esquema de los tipos principales de reacciones)


Vídeo Ácidos y bases






Un experimento interesante sobre ácidos y bases, con bastante información sobre sus propiedades q ue amplía un poco la que tenéis en el libro http://www.ciencianet.com/acidobase.html

Vídeo valoración ácido-base http://www.youtube.com/watch?v=glkB6K6akPU
Vídeo indicadores ácido-base http://www.youtube.com/watch?v=gp5QfsiKtYM


Tipos de reacciones químicas: ejercicios http://www.amschool.edu.sv/paes/science/reacciones.htm 

Química e industria



Problemas interactivos sencillos para repasar de 4º


Ejercicios resueltos de 4º, también para repasar


IMPORTANTE: tutoriales y ejercicios sobre los distintos tipos de cálculos que haremos este curso

            EJERCICIOS RESUELTOS           

TUTORIAL DE ESTEQUIOMATRIA   (MUY UTIL!!!!!)  http://medicina.usac.edu.gt/quimica/esteq/esteq.htm

Rendimiento de una reacción



Una presentación muy sencilla sobre los factores que afectan a la velocidad de reacción

Otra sobre los factores que influyen en la velocidad de una reacción química https://prezi.com/nc_uvmzahb1h/factores-que-afectan-a-la-velocidad-de-reaccion/

Un vídeo muy completo sobre la velocidad de reacción


Una presentación para repasar conceptos clave

Textos que debéis leer y resumir obligatoriamente, ya que serán preguntas de examen

1-     Obtención y aplicaciones del amoniaco, ácido nítrico y ácido sulfúrico

2-    Procesos que tienen lugar en los Altos Hornos
Podéis buscar la información en cualquier otra fuente fiable

3-    ¿Por qué es necesario transformar el hierro de fundición en acero?

4-    Tipos de aceros y características. Relaciona su composición con sus aplicaciones


Os pediré también un pequeño ensayo, que ya os comentaré


Este fin de semana os colgaré un modelo de examen de los temas 1 y 2 , de los que os vais a examinar la semana próxima