martes, 13 de octubre de 2015

Trabajo temas 1 y 2: Prácticas virtuales e informe

Vais a realizar las siguientes prácticas virtuales y de cada una de ellas tendréis que presentar un informe: _ Objetivos
               - Procedimiento
               - Datos ordenados en tablas y análisis de datos
               - Conclusiones
Estos informes suponen un 20% de la calificación de este bloque de unidades. Tendréis que presentarlos el día del examen. Por tanto, tenéis un par de semanas para hacerlo con calma, id haciéndolo poco a poco y no lo dejéis para última hora

Ley de Lavoisier  http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/lavoisier.html 
Ley de Proust  http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/proust.html
Hipótesis  de Avogadro  http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/avogadro.html

Preparación de una disolución (en este informe es importante que expliquéis bien el procedimiento seguido para preparar la disolución indicando el material que se necesita y las precauciones que se deben adoptar e incluso que cuéstioneis algún aspecto). está en un inglés muy fácil  http://www.mhhe.com/physsci/chemistry/animations/chang_7e_esp/crm3s1_2.swf

Para hacer la crítica podéis observar el procedimiento en esta página

Leyes de los gases (3 informes, las 3 primeras leyes)  http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/LG/L0.html

Otra tarea que debéis realizar (no menos de 2 caras y no más de 4 caras ). Tenéis que buscar información sobre “Técnicas espectrométricas de análisis químico”. 
Vais a incluir estos epígrafes:
-        1  - Espectroscopía atómica: espectros de emisión y de absorción
-       2   -Ensayos a la llama ( importante poner ejemplos)
-       3  - Espectroscopía Infrarroja (IR)
-      4  -  Espectrometría de masas. Análisis isotópico (importante poner ejemplos)

Para ello vais a utilizar estas páginas y también tendréis que entregar este trabajo el día del examen










Aprovecho para colgaros información y problemas que no vienen en vuestro libro , ya sabéis que no lo hemos cambiado y hay preguntas (incluso un tema entero) que no aparece. En cualquier caso ya os envié los apuntes

http://www.ehu.eus/biomoleculas/agua/coligativas.htm (información de propiedades coligativas)




Cuando acabemos de trabajar las disoluciones (tenéis colgados bastantes problemas en la entrada anterior) nos pondremos con los  gases. Os cuelgo alguna cosa más sobre ellos (Material complementario)


Simulaciones Leyes de los gases